DIARIO DE LOGÍSTICA TRANSPORTE Y ALMACENAJE - 13/11/2023
Análisis.
Puigdemont, penalti, a los puertos y aeropuertos.
El acuerdo del PSOE con Junts comprende aeropuertos y puertos.
El presidente del Puerto de Barcelona, Salvadó salvado.
El acuerdo del PSOE con Junts, dice poco, son unas escuetas cuatro páginas, se ve que hecho de forma apresurada para darle ya carpetazo, y evitar más demoras en la votación de la legislatura, que se estaban poniendo cada vez más tensas con las interpretaciones de la justicia, pero sobre todo de señalados socialistas como la intervención y el vídeo de Felipe González el mismo miércoles 7 por la tarde contra la amnistía. Puigdemont incluye expresamente a aeropuertos y Puertos, entre sus menciones expresas. De esto vamos a hablar y hablaremos, ha dicho. Puigdemont piensa ya meter un gol de penalti a las infraestructuras críticas.
Lo más relevante ha sido la comparecencia al filo de las dos de la tarde, del 9 jueves, de el expresidente Carles Puigdemont desde el Press Club de Bruselas.
En una larga comparecencia de unos 30 minutos el expresidente y líder de Junts, sin preguntas de la prensa, ha dado su versión del acuerdo, remarcando los logros para el independentismo y los pasos a seguir que ha remarcado que tendrá que ganarse Pedro Sánchez, ley a ley y medida a medida, que vaya tomando durante la legislatura.
En lo que respecta a la logística y el transporte ya ha dado la primera en la frente, a los que piensan que se había olvidado de ello, sin ocultarse, al hacer una narración de las peticiones que encierra lo que el acuerdo llama la resolución de los grandes déficits y limitaciones de Cataluña, aunque el texto no los recoge, ha citado expresamente a los puertos y aeropuertos, minuto 18 en adelante de su comparecencia.
El acuerdo es un texto que empieza a desarrollarse desde el mismo momento que se ha firmado primero con la investidura del presidente del presidente de Estado español, pero que inmediatamente sigue con la constitución de varias mesas negociadoras y del Comité Internacional de seguimiento del acuerdo.
Ha desgranado que tiene que haber muchos acuerdos parciales que están dentro de esa declaración.
Como desarrollo de la temática de estos acuerdos ha enumerado los que según él ya habían sido tocados en el Parlament de Cataluña por la presidenta Laura Borrás, cesada por el caso de corrupción.
Entre ellos ha dicho que se hablará de la gestión de los aeropuertos y puertos de Cataluña. "Hablaremos y tendremos que hablar" con lo que abre el melón sobre estas cuestiones como adelantó este medio desde hace meses y ha querido ocultar el gobierno de Pedro Sánchez, pero que en un desliz el presidente de Puertos del Estado ha venido a revelar con la comisión de un estudio a una consultora sobre la autonomía de los puertos, bajo el eufemismo de la gobernanza portuaria.
Carles Puigdemont ha presentado sus acuerdos superpuestos a los que ya hay de condonación de 15.000 millones de la deuda catalana, la cesión de Rodalies una nueva financiación autonómica, etc..
El acuerdo con el PSOE está claro no se desvela totalmente, para evitar una reacción más brusca ante la que ya provoca una amplia amnistía como ha descrito el expresidente Carles Puigdemont que además va a incluir y lo ha remarcado muy claramente a todos aquellos afectados directa e indirectamente o colateralmente por el Procés. Entre ellos el presidente del Puerto de Barcelona, Lluis Salvadó al que la Fiscalía pide seis años y tres mesesde prisión, por un papel crucial en la organización del referéndum ilegal.
Pero la acuerdo contiene una profundización en todos estos aspectos de las cesiones a Cataluña.
Entre otros aspectos relevantes del acuerdo está la cesión del 100% de los tributos que se recaudan en Cataluña cuestión que tendrá que negociar con el PSOE pero que aparece expresamente.
En suma un acuerdo sobre el que Junts y los independentistas tienen una gran ambición para que solo el Parlamento de Cataluña sea el que decida sobre el futuro de Cataluña sus impuestos y su economía, y eso incluye infraestructuras críticas del Estado a la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Es de suponer que el País Vasco de cuyos 5 votos también depende la investidura obtendrá el mismo trato.
OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.
SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es
SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.
NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.